FERIA DE LA ALASITA 2013 CERRÓ
SUS PUERTAS CON UN CONCURRIDO REMATE
25 de Febrero de 2013
“La poca rebaja en los
precios hizo que los asistentes se retiraran descontentos y que los vendedores
se quedaran con sus productos.
Ayer, cientos de ciudadanos se dieron cita para
acceder a las miniaturas de la Feria de la Alasita 2013 por última vez, hasta
el próximo año y aunque se esperó rebajas en el tradicional remate, muchos
productos mantuvieron altos costos, según afirmaron los vecinos que visitaron
el lugar.
Durante horas de la mañana se evidenció que poca
gente caminaba por los pasillos de la feria de miniaturas, los asistentes
esperaron un mayor flujo comercial que al final no encontraron.
“Hay muchos puestos, casi sectores íntegros que
están cerrados, pensábamos que encontraríamos más cosas, pero tal vez se llene
más tarde, ahora está muy vacío”, comentó Carmelo Dalens, vecino de Villa San
Antonio Alto.
Ya en horas de la tarde y a medida que avanzó el
día más y más personas llegaron a la feria esperando el tradicional remate.
“A decir verdad, encontramos algunos productos que
sí bajaron sus precios como las plantas, utensilios de madera y los elementos
fabricados con yeso pero la comida y otras artículos inclusive están más
costosos”, manifestó Julián Lima, vecino de Villa Victoria.
El sector que registró mayor afluencia de personas
durante toda la jornada de ayer, fue el de los juegos, cientos de adolescentes
y jóvenes pasaron un día sorteado al azar.
“Tenemos que aprovechar porque después los jóvenes
no tenemos un espacio similar de diversión sana y encuentro multitudinario,
sólo que no nos va alcanzar el dinero para todos los juegos que habíamos
pensado”, indicó Mauricio de 14 años.
Por su parte, los vendedores culminan esta importante
feria lamentando que no les fue bien en relación a los anteriores años.
“Este año tuvimos mala suerte porque todo afectó a
nuestras ventas, los carnavales, el edificio que está a punto de caerse y las
constantes lluvias hicieron que no haya una buena ganancia, algunos a penas
logramos reunir el capital, pero al siguiente año nuevamente estaremos aquí
para ofrecer al público nuestras artesanías”, lamentó doña Gladis Paucara,
quien tiene un puesto de repostería en miniatura.
A partir de las cero hora de hoy los comerciantes
comenzaron a desarmar sus puestos para que este espacio quede libre por
determinación del municipio.
La Federación Nacional de Artesanos y Expositores
de Navidad y Alasita (Fenaena) pidió, en dos oportunidades, la ampliación de la
feria argumentando que se tuvo poca venta por las lluvias y por las actividades
del Carnaval.
La tradicional feria de las miniaturas, que debía
concluir el miércoles 13 de febrero fue ampliada hasta ayer, en consideración
de los comerciantes que aseguraron que las ventas logradas no colmaron sus
expectativas.
Andrés Zaratti, autoridad edil de Promoción
Cultural, aseguró que “el Gobierno Municipal de La Paz decidió ampliar la feria
para fortalecer la tradición del Remate que se efectúa cada año en domingo y no
en un día hábil”.
“En el remate la mayoría de las feriantes disminuye
el precio de la artesanía ofrecida. La población acude, generalmente, a los
sectores de yesos y plantas, donde se ofrece los productos desde los dos
bolivianos”, recordó.
DATOS
Desde hoy, el tráfico vehicular será habilitado
porque los expositores retirarán sus puestos ubicados en la avenida del
Ejército entre las calles Wenceslao Argandoña y Juan de la Riva.
Para la ampliación de la duración de la feria de la
Alasita se modificó la Ordenanza 590/2012 en el Pleno del Concejo Municipal.1
------------------------------------
1.http://fmbolivia.com.bo/noticia
1.http://fmbolivia.com.bo/noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ENCUENTRA-NOS EN FACEBOOK Y TWITEER